
Para que se entienda mejor, os pondré un ejemplo típico de meme literario muy simple que ya ha dado la vuelta a la blogosfera:
1.Coge el libro más cercano.
2.Ábrelo en la página 123.
3.Encuentra la quinta frase.
4.Escribe la oración junto con estas instrucciones.
5.No busques el libro más guay que puedas encontrar. Hazlo con el que esté a tu lado.
6.Envía este meme a X personas.
Si mi Tutora,
Blanca , me hubiera lanzado el meme, tendría que escribir en mi blog:
1º Un poco de contexto: explicaría que mi Tutora me ha enviado un meme
2º Las instrucciones del meme (copio y pego, y ya está).
3º Mi respuesta:
'' se dió la vuelta y se dirigió derecho al comedor y, sin más se sentó en la cabecera de la mesa''
El niño con el pijama de rayas, Jhon Boyne
4º Finalmente, enviaría las instrucciones del meme a varias personas para que lo hicieran (dejando un comentario de aviso en su blog, además de un enlace a esta entrada).
(Más ejemplos de memes: el meme de la ventana, el meme de las cinco manías, el meme de mi escena preferida... Hay miles, literalmente).
¡Ah, mi meme! Es muy simple
Instrucciones del meme del pasillo
Ve a tu pasillo y apunta:
1. Cuántos cuadros tienes allí (del tipo que sean) yy describe alguno de ellos
2. De qué color son las paredes.
3. Cuántas veces pasas por tu pasillo al día (incluida la noche) y señala tu preferida.
4. Enlázame y envía este meme a tres amig@s.
En mi pasillo:
1. Tengo quince cuadros. Uno de ellos es una foto mia de pequeño vestido de corto.
2. Las paredes son color alvero
3. puedo pasar unas... veinte veces al día por mi pasillo, y mi preferida es cuando me voy a dormir.
Paso este meme a :
Dani, Inma y PilarInstrucciones generales resumidas: hay que escribir un mínimo contexto de por qué estáis haciendo el meme, enlazar a quien os lo envía, incluir las instrucciones, completar el meme y enviarlo a x número de bloguer@s.